¿Para qué se pueden utilizar los materiales principales de poliol polimérico?
- 2023-04-15-
Poliol polimérico Materiales principalesson materiales que se utilizan en la producción de diversos tipos de productos de poliuretano. Estos polioles se obtienen haciendo reaccionar un poliéster o poliéter con un diisocianato, normalmente diisocianato de tolueno (TDI) o diisocianato de metilendifenilo (MDI). El poliol polimérico resultante tiene un peso molecular elevado y normalmente se utiliza como intermedio reactivo en la producción de espumas de poliuretano, elastómeros, adhesivos, revestimientos y selladores.
Aislamiento para edificios, unidades de refrigeración y tuberías. Materiales de acolchado para muebles, colchones y asientos de automóviles. Materiales de embalaje para artículos frágiles. Materiales de insonorización para construcción y aplicaciones industriales. Materiales de flotabilidad para aplicaciones marinas. Los elastómeros de poliuretano fabricados con polioles poliméricos se pueden utilizar en aplicaciones tales como:
Piezas industriales y automotrices, como ruedas y neumáticos. Rodillos y otros componentes para impresión y producción de papel. Juntas y sellos para aplicaciones automotrices e industriales. Recubrimientos para pisos, paredes y techos en ambientes industriales Los adhesivos y selladores de poliuretano elaborados con polioles poliméricos se pueden utilizar en aplicaciones tales como:
Unión y sellado de componentes y estructuras de automoción. Sellado de ventanas y puertas en construcción. Unión y sellado de componentes y dispositivos electrónicos. Sellado y unión en aplicaciones marinas y aeroespaciales. En general, los polioles poliméricos son materiales versátiles que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades químicas únicas y su capacidad de adaptarse a aplicaciones específicas.