pigmentos de PUpuede hincharse en determinadas circunstancias, lo que suele estar relacionado con los siguientes factores:
Absorción de agua:pigmentos de PUTienen un cierto grado de absorción de agua. Cuando se exponen a ambientes de alta humedad, el agua de los pigmentos se absorberá, lo que provocará que los pigmentos se hinchen.
Reacción química: Los componentes de los pigmentos de PU pueden reaccionar químicamente con otras sustancias para producir gases o productos, lo que hace que el pigmento se expanda. Por ejemplo, las reacciones con gases crean burbujas que hacen que el pigmento se expanda.
Efectos de la temperatura: Los cambios de temperatura también pueden afectar la expansión depigmentos de PU. A altas temperaturas, los componentes del pigmento pueden expandirse o volverse más reactivos, provocando que el pigmento se hinche en general.
Rellenos y aditivos: los pigmentos pueden contener rellenos o ciertos aditivos que pueden hacer que el pigmento se hinche bajo ciertas condiciones.
Condiciones de procesamiento: las condiciones de procesamiento de los pigmentos de PU (como calentamiento, mezcla, extrusión, etc.) también pueden afectar su expansión. Por ejemplo, el calor generado durante el procesamiento puede hacer que el pigmento se expanda.
Para reducir la expansión de los pigmentos de PU, se pueden tomar las siguientes medidas:
Controle las condiciones de procesamiento y trate de evitar temperatura o humedad excesivas.
Elija los ingredientes y aditivos adecuados para reducir los factores que pueden causar hinchazón.
Aumentar la estabilidad y resistencia a la intemperie de los pigmentos para reducir el impacto en el ambiente externo.